Preguntas frecuentes
Diente de León. Escuela en la naturaleza
¿Cuál es el marco legislativo de Educación en Diente de León?
Nuestro proyecto pedagógico se asienta sobre un marco legislativo formado principalmente por:
Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación y el Real Decreto 95/2022, de 1 de febrero, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Infantil en España indican como principal recursos para el aprendizaje el juego y el movimiento; señalándolo principalmente en el área de crecimiento en armonía la importancia de utilizar el juego como herramienta para el desarrollo y el aprendizaje. Y el movimiento como una de las áreas de desarrollo a tener en cuenta para lograr un crecimienton integral.
Dicha ley se refiere también a la importancia de conocer, explorar y relacionarse con los entornos naturales como principales contextos de aprendizaje.
En el artículo 45.1 de la Constitución Española cuando prevé que: “Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio
ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo”.
Somos muchos las organizaciones y personas que desde hace años reivindicamos que el contacto con la naturaleza sea un Derecho a incluir en la Declaración Universal de los Derechos del Niño, pero hasta el día de hoy no es un derecho reconocido, tal vez, cuando se le otorgue ese reconocimiento, evitemos que el ya tan conocido Trastorno por déficit de naturaleza se propague a una velocidad tan rápida como lo lleva haciendo en la última década.
¿Cuál es la figura de los Acompañantes?
En Diente de León no hay maestros/as, hay acompañantes, cuya principal función es garantizar un espacio de respeto, amor, seguridad y confianza.
Las acompañantes no enseñamos, ya que la gran capacidad y potencialidades de los niños/as les permite aprender por ellos mismos y en relación con los demás.
Los/as adultos en este proyecto observamos a la infancia para poder conocerlos y ofrecerles el contexto y propuestas que se atiendan a sus intereses, no a los de los adultos. Aprendemos o mejor dicho, co-aprendemos junto a ellos/as, les acompañamos de forma respetuosa y los miramos con los ojos del corazón, sin posibilidad de juzgarlos, ni evaluarlos, simplemente con la necesidad de acompañarlos/as y respetarlos/as
Para ello contamos con la formación y experiencia que nos permiten llevar a cabo este proyecto, siendo conscientes que debemos ir enriqueciéndonos permanentemente tanto personal como profesionalmente.
¿A quién se dirige Diente de León?
Diente de león va dirigido principalmente a niños/as de entre 2 y 6 años.
¿Cuáles son los horarios?
Mañanas el horario es de lunes a viernes de 9’00 a 13’00. o de 9’00 a 14’30h
¿Qué hacemos cuando llueve o existe climatología inapropiada?
Los días en los que las condiciones meteorológicas no sean las adecuadas para estar al aire libre (lluvia intensa y/o viento), disponemos de un refugio que consiste en un chalet con una gran espacio exterior.
¿Quieres venir a conocernos?
Si estás interesado/a y quieres venir a conocernos podemos organizar una visita si contactas con nosotros.
Proceso de matriculación
La matrícula permanece abierta durante todo el año, a excepción de que no hayan plazas disponibles.